Estimados:
Le hice la distribución a mi Duster 2.0 4×4 2013 (120.000 km) y mi mecánico me recomendó (y seguí su consejo) reemplazar la polea dentada que comanda el árbol de levas de escape, por una de nuevo diseño que Renault instala en los últimos años (presumo que en los Fase 2).
Me explico: el 2.0 (motor F4R) tiene 2 árboles de levas, cada uno con su polea dentada. La de admisión es variable y la de escape es fija. Esta última tiene una especie de «encarrilador» (una suerte de pestaña o reborde de metal) para que la correa de distribución no se salga de lugar. En el modelo original, dicho encarrilador es una simple chapa que va «pegada» a la polea mediante unos pocos puntos de soldadura. Mi mecánico me explicó que hubo casos en que esos puntos de soldadura se cortaron o soltaron, y el encarrilador terminó cortando la correa, lo que llevó a Renault (en las versiones más modernas del 2.0) a emplear una polea cuyo encarrilador es parte de la misma pieza (y no una chapa agregada y soldada).
Como es mejor prevenir que curar, mi 2.0 ahora tiene la polea moderna, de una sola pieza. Aclaro que esto no entrega mas potencia ni nada por el estilo: es solo reemplazar una pieza original (pero potencialmente frágil, por el modo en que la diseñaron) por otra pieza original (de una dola pieza, más robusta). En definitiva: es ganar confiabilidad.
Voy a ver de que modo les puedo subir las fotos de las poleas, vieja y nueva, para ilustrar mejor esta descripción.
Saludos
LARGO
-
Este debate fue modificado hace 1 año por
LARGO.